HOSTEL 3, de Scott Spiegel: YO SOBREVIVÍ A LA SAGA HOSTEL… Y SIN ELI ROTH

Calificación: 6/10.

Empezaré por el principio: hay dos sagas que han marcado el cine de terror del nuevo siglo: la primera, Scream, del nunca suficientemente enaltecido Wes Craven; la segunda, Saw, para bien o para mal, pero sobre todo para mal, pues los últimos capítulos, que solo visioné por la clasificación X del ministerio de Cultura del anterior gobierno, resultaban tan inertes y desmembrados como algunos de sus personajes.

Hostel sigue la estela de esta segunda, y la inició un director amiguete de Tarantino y bastante sobrevalorado: Eli Roth. Los fans del género, siempre tendientes a la mitomanía, quizá quisieron ver en él lo que habían visto en James Wan, Takashi Miike o incluso alguno de los clásicos de los 80, pero lo que reflejaban sus obras era algo asaz distinto, como la perfectamente olvidable Cabin Fever y la primera parte de Hostel, llena de trucos, trampas y apaños de guión que el también realizador ni siquiera se esforzaba en ocultar.

Por suerte, Roth elevó bastante el listón con la segunda parte, cambiando el sexo de las víctimas y dando un giro maestro al desenlace. Hostel 2 sí está a la altura –al menos, casi siempre- del potencial del argumento.

Y ahora llega la tercera parte. Ya no está Roth, ni produce Tarantino, ni transcurre en Europa, ni se ha estrenado en salas. Ha sido encargada a un director de tercera -perdón por el doble sentido fácil- y todas las lisonjas a Roth se han vuelto improperios para Spiegel. Fácil, pero… ¿justificado?

Reconozco que me ha divertido lo suyo Hostel 3, incluso más que sus predecesoras. Spiegel, después de una secuencia de arranque de esas en las que sucede lo contrario de lo que uno se espera, narra una despedida de soltero de forma plana y televisiva, por lo que destacan aún más las escenas posteriores en las que “La Sociedad” (casi tan terrible como la de Martyrs) presencia las torturas de sus víctimas en una especie de macabro auditorio con camareras semidesnudas, y no digamos ya ese final tan bien rodado lleno de sorpresas y cadáveres (¡atentos todos al aplastamiento del personaje de Thomas Kretschmann!). Pero habrá supervivientes… y mejor me callo para no hacer más spoilers.

Al frente, un puñado de actores desconocidos que cumple, aunque uno se quede con la carita de Sarah Habel (foto inferior). En fin, nada memorable pero entretenido cine de género, que además que ejemplifica muy bien el refrán de que unos llevan la fama (Roth) y otros cardan la lana (Spiegel), y que conste que con esto de cardar no quería dar ideas para asesinatos en una futura cuarta parte…

* HOSTEL 3 (2011). DIRECTOR: Scott Spiegel. INTÉRPRETES: Thomas Kretschmann, Kip Pardue, John Hensley, Barry Livingston, Skyler Stone, Sarah Habel. NACIONALIDAD: EE. UU. El DVD  y Blu-Ray salieron a la venta el pasado 13 de marzo, pero puedes descargar la película aquí.